¿Qué edad tienes? Independientemente de tu edad seguro que quieres tener un rostro lo más limpio y luminoso posible.
En esto entran muchos factores. La edad, las imperfecciones de la piel y el acné, la suciedad que se acumula en los poros como son los puntos negros, por ejemplo.
El caso es que tenemos una rutina de limpieza facial diaria y usamos cremas e incluso tratamientos faciales para tener un rostro bonito, pero a pesar de eso, hay ciertas cosas de la piel que no terminan de ser eliminadas.
¿Hay algo que podría ayudar a mi tratamiento facial para que tenga un mejor efecto?
La respuesta es sí. La luz pulsada.
¿Pero en qué consiste este tratamiento? ¿Cuáles son los beneficios? ¿Cuándo es aconsejable? ¿Puede usarlo cualquiera?
Vamos a dar respuesta a estas preguntas y te darás cuenta si el tratamiento de luz pulsada es el indicado para ti.
¿Qué es el tratamiento de luz pulsada?
Intense pulse light (IPL), es el nombre en inglés para los tratamientos que se hacen con luz pulsada (en español sería algo así como: Luz pulsada intensa). IPL son las siglas y con ellas vamos a quedarnos en este artículo para saber a qué nos referimos.
Este tratamiento de luz pulsada es una luz distinta a la que conocemos, tiene un espectro de luz diferente (entre los 500 nm y los 1200 nm).
Esto significa que la luz, gracias a una lámpara especial, no se desplaza en la misma dirección y podemos usarla para otros beneficios en nuestro cuerpo.
Es un tratamiento no agresivo y por tanto puedes darte todas las sesiones que quieras.
¿Cuándo es aconsejable usar luz pulsada IPL?
La luz pulsada IPL está indicada para varios tratamientos de la piel que a continuación te detallamos.
La primera es la depilación.
Ya tratamos el tema de la depilación en el blog de cuáles eran las técnicas de depilación láser más efectivas. Los estudios y comparativas habían demostrado que los tratamientos de foto depilación eran inferiores en resultados a los de la depilación láser, independientemente de cuál fuera el láser.
El objetivo de este tipo de depilación es, mediante esta luz pulsada, causar daños en los folículos pilosos de la piel evitando así que el vello vuelva a salir.
Por tanto aunque la luz pulsada IPL, se puede y de hecho se usa, en algunas clínicas para la depilación, nosotros no lo recomendamos como tratamiento para depilarte. Para eso recomendamos y usamos la depilación láser alejandrita en nuestra clínica Salus Center Madrid.
Luz pulsada IPL para tratamientos dermatológicos
Ahora la luz actúa sobre la piel beneficiándose pero de otra forma.
Puedes usarla para todas las irregularidades de la piel y acné.
Por tanto si tienes acné, zonas enrojecidas y descamativas, quieres tener un rostro más juvenil y quitar manchas antiestéticas, el tratamiento de luz pulsada IPL te va a ayudar, puesto que tendrás un efecto blanqueante y reestructurante en tu rostro.
Para las manchas de tu rostro. Efectivamente la luz pulsada permite que tu piel luzca con una mejor textura y tonalidad eliminando las manchas que puedas tener.
Además de esto también funciona como tratamiento antiedad, puesto que el tratamiento con luz pulsada consigue que tengas un rostro más juvenil gracias de nuevo a que mejora la textura y la tonalidad de la piel. Puedes usarla para eliminar los efectos del sol en tu rostro, cuello y escote.
Ahora bien, desde nuestra clínica no recomendamos este tratamiento para el rostro por separado.
¿Por qué no? Porque nos hemos dado cuenta a través de nuestra experiencia, que este tratamiento funciona mucho mejor cuando va a acompañado de otros tratamientos para cuidar tu rostro como peeling, limpiezas faciales, etc.
¿Puedes hacerte un tratamiento de luz pulsada solamente? Puedes.
Pero para que tenga los mejores efectos en tu rostro, ya sea para un tratamiento antiedad o un tratamiento anti acné, lo mejor es usarlo como un tratamiento junto con algún otro.
¿Puede hacerse cualquiera un tratamiento de luz pulsada (IPL)?
La respuesta a esta pregunta es no. La razón es porque hay ciertas contraindicaciones que la persona que va a someterse a esta luz debería conocer.
Desde aquí nosotros siempre recomendamos que consultes al personal de la clínica de medicina estética donde te lo vas a realizar. Las razones para esto son varias y te las detallamos a continuación:
Si tienes problemas de sensibilidad a la luz o bien problemas de epilepsia.
Recuerda que este tratamiento es luz y esa luz puede afectar a tu cerebro sin saberlo. Por tanto si eres epiléptico o has sufrido algún episodio de epilepsia o eres especialmente fotosensible, te desaconsejamos este tratamiento.
Si estás embarazada también puede ser susceptible de daño para ti o el bebé, por tanto es preferible que esperes hasta después del embarazo para darte alguna sesión.
Si llevas un marcapasos cuidado. También podría afectar y podrías tener algún problema cardiaco sin querer.
Resumiendo, podemos decir que este tratamiento de luz pulsada funciona.
Es recomendable usarlo como un refuerzo de otro tratamiento de medicina estética (como un peeling), para obtener unos resultados óptimos, aunque puedes usarlo perfectamente en solitario.
Si tienes acné o has tenido problemas con él, prueba a darte algunas sesiones porque va a mejorar el aspecto de tu rostro casi seguro.
Y lo mismo como tratamiento antiedad.
Recuerda también que como tratamiento para la depilación ya hay cosas mejores.
Si tienes alguna pregunta, estaremos encantados de ayudarte.
¿Has podido usar este tratamiento en tu rostro? ¿Has visto sus beneficios?
Cuéntanos:


